Exponentes por antonomasia de la llamada web social,
redes como Facebook, Twitter, skype son algunos de los nombres que
constituyen la punta del iceberg de un fenómeno que está transformando
la comunicación interpersonal tanto como la de masas.
Una red social es una estructura compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por denominadas lazos interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales
operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las
relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas),
desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política
y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus
objetivos o reciben influencias.
para aprovechar las
muchas ventajas que estas pueden reportarles.
Ventajas de las redes sociales
beneficios que tienen las redes sociales.
Aquí no te vamos a convecer, pero sí encontrarás los
argumentos por los que creemos que estos sitios se han hecho tan
populares y los aspectos positivos de los que podemos sacar provecho,
tanto usuarios como representantes de una empresa.
Importancia de las redes sociales:
Las redes sociales ya están en nuestras rutinas diarias, ¿cuántas
veces al día las revisamos? y ¿por qué lo hacemos? importantes para ti.
Beneficios de las redes sociales:
Los sitios de redes sociales como lugares de encuentro virtual
ofrecen diversos beneficios tanto a personas individuales y empresas.
Solo en Facebook, más de 600 millones de personas ya han sido seducidas por las características de este tipo de espacios sociales. Entérate aquí todos los beneficios que obtienen los usuarios de estas plataformas sociales.
Desventajas de las redes sociales

Peligro de las redes sociales:
Con su creciente popularidad han aumentado también los riesgos para
los usuarios, relacionados principalmente a la privacidad y la seguridad
en estos espacios.
Adicción a las redes sociales:
como una “necesidad” hacerlo, distrayéndolo de
todo, postergando el trabajo, los estudios e incluso las mismas
relaciones personales con los amigos y familiares fuera del mundo
virtual. ¿Existe la adicción a las redes sociales?
Lee nuestro artículo completo y encontrarás también consejos útiles
para administrar mejor tu tiempo y evitar el excesivo uso de las redes
sociales.